
martes, 26 de febrero de 2008
Desde la óptica de Venus

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
►
2019
(37)
- ► septiembre (3)
-
►
2017
(34)
- ► septiembre (1)
-
►
2016
(39)
- ► septiembre (3)
-
►
2014
(42)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(54)
- ► septiembre (5)
-
►
2012
(73)
- ► septiembre (4)
-
►
2010
(79)
- ► septiembre (6)
-
►
2009
(97)
- ► septiembre (6)
-
▼
2008
(177)
- ► septiembre (5)
-
▼
febrero
(27)
- Capricho
- Migraña
- Angel caído
- Desde la óptica de Venus
- Telar
- El mi sobrinín
- Fuga
- Cuestión de sexo
- Contemplativa
- Cinefilia
- Beso certificado
- Cuerpo a cuerpo
- Transporte urbano
- Travesuras (II)
- Travesura
- Encargados de amanecer el día
- Santa Bárbara (II)
- Santa Bárbara
- Grafología vegetal
- Autografía
- Volviendo la vista al futuro
- Puertas al mar
- Breve paréntesis en Carnaval
- El villano y la damisela
- Puente San Sebastián
- La oveja contestataria (II)
- La oveja contestataria
Qué Bárbaro. Para qué vamos recorrer mundos y museos si lo tenemos todo al lado de casa. "He perdido" media tarde mirando y remirando esa foto. O ese cuadro: el tuyo.
ResponderEliminarQueseriadenosotrosinelinterné.
Y entre la niña de la manzana, los fantasmas disueltos al disolverse la Venus.
ResponderEliminarY así se llega a la altura exacta que debe tener la mirada del espectador.
ResponderEliminarMe gusta tu foto. La vendedora tampoco se cansa de mirar a su Venus. Me gusta tambien tu relato y tu conclusion.
ResponderEliminarHemos estado ambos de mercadillo el fin de semana. !Que casualidad!Aqui hacia frio y no habia demasiada gente pero habia una preciosa luz (que no supe aprovechar! todo sea dicho de paso!)
En este caso la perona que aparece aporta credibilidad a la puesta en escena: singular "marchante de arte".
ResponderEliminar