
lunes, 11 de febrero de 2008
Santa Bárbara

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
►
2019
(37)
- ► septiembre (3)
-
►
2017
(34)
- ► septiembre (1)
-
►
2016
(39)
- ► septiembre (3)
-
►
2014
(42)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(54)
- ► septiembre (5)
-
►
2012
(73)
- ► septiembre (4)
-
►
2010
(79)
- ► septiembre (6)
-
►
2009
(97)
- ► septiembre (6)
-
▼
2008
(177)
- ► septiembre (5)
-
▼
febrero
(27)
- Capricho
- Migraña
- Angel caído
- Desde la óptica de Venus
- Telar
- El mi sobrinín
- Fuga
- Cuestión de sexo
- Contemplativa
- Cinefilia
- Beso certificado
- Cuerpo a cuerpo
- Transporte urbano
- Travesuras (II)
- Travesura
- Encargados de amanecer el día
- Santa Bárbara (II)
- Santa Bárbara
- Grafología vegetal
- Autografía
- Volviendo la vista al futuro
- Puertas al mar
- Breve paréntesis en Carnaval
- El villano y la damisela
- Puente San Sebastián
- La oveja contestataria (II)
- La oveja contestataria
Devuelvo tu amable visita a La Acequia y veo, como me decías, que hay muchas cosas en común con tu Calendario.
ResponderEliminarEste texto -y la foto- sobre la mina es excelente.
Saludos, volveré.
Vía La Acequia, entro en tu blog y sorprende tu mirada tan semejante a la de Pedro, a la mía.
ResponderEliminarEstás en buen círculo.
La foto excelente, interpones un árbol ante la realidad que quieres enterrada.
Lo de verificar la palabra me pone nervioso.
Chulísima...., a mi también me trae recuerdos, tengo familia ing de minas q trabajaron en Turón!!!.
ResponderEliminarLa foto preciosa
vives en una comunidad que a la hora de hacer fotos tienes donde elegir, desde destartaladas instalaciones industriales y mineras, hasta unas playas de ensueño, yo... he de volver a tu tierra.
ResponderEliminarsaludos
Me encantan la foto y el relato. Es todo un placer pasar por aqui, cada dia algo distinto y siempre muy estimulante. GENIAL. Me encanta tu percepcion y la sensibilidad que transmites.
ResponderEliminar