
jueves, 28 de febrero de 2008
Migraña

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
►
2019
(37)
- ► septiembre (3)
-
►
2017
(34)
- ► septiembre (1)
-
►
2016
(39)
- ► septiembre (3)
-
►
2014
(42)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(54)
- ► septiembre (5)
-
►
2012
(73)
- ► septiembre (4)
-
►
2010
(79)
- ► septiembre (6)
-
►
2009
(97)
- ► septiembre (6)
-
▼
2008
(177)
- ► septiembre (5)
-
▼
febrero
(27)
- Capricho
- Migraña
- Angel caído
- Desde la óptica de Venus
- Telar
- El mi sobrinín
- Fuga
- Cuestión de sexo
- Contemplativa
- Cinefilia
- Beso certificado
- Cuerpo a cuerpo
- Transporte urbano
- Travesuras (II)
- Travesura
- Encargados de amanecer el día
- Santa Bárbara (II)
- Santa Bárbara
- Grafología vegetal
- Autografía
- Volviendo la vista al futuro
- Puertas al mar
- Breve paréntesis en Carnaval
- El villano y la damisela
- Puente San Sebastián
- La oveja contestataria (II)
- La oveja contestataria
Sonido seco en la campana marca el final del asalto. Empieza otro asalto, exactamente igual al anterior.
ResponderEliminar!Cuanto aprendo yo leyendo tus pies de fotos! Este tambien me ENCANTA! y la foto me recuerda una imagen de Charles Chaplin. Genial!
ResponderEliminarEn efecto, nos hemos dejado marcar el día por una máquina. No al revés.
ResponderEliminartiene razón serendipity tiene cierto aire a la peli de Charlot...
ResponderEliminarme gusta la reflexión que haces y como nos llevas a la cabeza... y hablando del tiempo ¿has leido Momo, de M. Ende?... hay una versión en dibujos animados muy muy buena...
En algunas fotos las personas son elementos que restan credibilidad a la imagen.No es el caso de Charlot, ya que éste era un personaje, no una persona. ¿No crees?
ResponderEliminarSí, efectivamente, la foto quiere ser un guiño al "Tiempos modernos" de Chaplin, película que tiene que ver con la división del tiempo y del trabajo y es una advertencia para que no nos acabemos pillando los dedos.
ResponderEliminarROBERTO: No, no he leído el libro que me comentas, pero apuntado queda en la lista.
LA MALA ROSA: la verdad es que cada día me cuesta más hacer fotos sin personas. Más que una cuestión de credibilidad es una cuestión de sensibilidad.