viernes, 31 de diciembre de 2010
En puertas
martes, 28 de diciembre de 2010
Crujiente
domingo, 26 de diciembre de 2010
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Postal de invierno
domingo, 19 de diciembre de 2010
jueves, 16 de diciembre de 2010
Atracción del borde
lunes, 13 de diciembre de 2010
Los límites del bosque
viernes, 10 de diciembre de 2010
Olagrafía
martes, 7 de diciembre de 2010
sábado, 4 de diciembre de 2010
Control aéreo
jueves, 2 de diciembre de 2010
martes, 30 de noviembre de 2010
domingo, 28 de noviembre de 2010
jueves, 25 de noviembre de 2010
martes, 23 de noviembre de 2010
Más Mar
En cuanto al paradero del globo de la farola, tengo mi propia hipótesis, pero algo me dice que no debo desvelarla.
sábado, 20 de noviembre de 2010
Flores en noviembre
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Vida útil
lunes, 15 de noviembre de 2010
Traje de calle
Traje de calle, a la medida
de los retales con que se cosen las ciudades,
del color de las esquinas,
del tejido
con que se tejen
los tejados proclives
al intercambio de las tejas.
Traje que lleva de calle
al vecindario de ancianas y gorriones,
callejero urdido sin costuras
en un trajín de patios sombríos y solares,
camaleón que no cambia
de color sino tan solo de postura.
Traje que ciñen al talle dos botones, brillantes
tus ojos me anticipan desde el cabo de la calle
en el que andas sin saber,
y aunque lo sepas,
que los ojos también por el brillo te delatan
y una vez perdido
el traje, somos tú y yo
la misma sombra desvalida.
jueves, 11 de noviembre de 2010
Aguadas
martes, 9 de noviembre de 2010
sábado, 6 de noviembre de 2010
Ojal
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Calabazas fantasma
domingo, 31 de octubre de 2010
Buscando un Rastro
martes, 26 de octubre de 2010
Desigual
sábado, 23 de octubre de 2010
Complicidades
martes, 19 de octubre de 2010
sábado, 16 de octubre de 2010
Coreografías urbanas

Mi buen amigo Andrés, que algunos conoceréis de su blog “Al otro lado de las palabras” os invita a visitar esta muestra con esa cercanía y esa cadencia suyas que a mí me parecen irresistibles. Así que ya sabéis, no os resistáis. Gracias, Andrés. Os dejo con sus palabras:
“Despojados de la mirada los paseos urbanos no existen, son recorridos que no se han hecho nunca, itinerarios que no llevan a ninguna parte. José Manuel Lozano pisa las calles con la cualidad del emigrante, con una mirada limpia y nueva, con unos ojos capaces de asombrarse ante el paisaje de cada día. Toda creación es recreación, “no hay nada menos original que los orígenes”. Si no queremos sucumbir en el ajetreo urbano, si no queremos ser devorados por el tráfico, el ruido, las prisas..., y todas las fatalidades modernas..., si no queremos perdernos en nuestro mapa cotidiano, hay que darle a la ciudad esa oportunidad de nacer de nuevo para nosotros cada mañana. José Manuel Lozano lo sabe bien: recorre las calles y llega a sus rincones y plazas como si lo hiciera de puntillas, pendiente del hilo de la mirada, como si lo hiciera suspendido del aire para ganar altura y lograr así una distancia que humaniza y hace nuestra esa ciudad de cada día”.
martes, 12 de octubre de 2010
Inminencias
viernes, 8 de octubre de 2010
Cabo suelto
jueves, 30 de septiembre de 2010
Desnuda y en lo oscuro

Perro destino

*martaleña: marta, pequeño mamífero carnívoro de la familia de los mustélidos que habita los bosques europeos
lunes, 27 de septiembre de 2010
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Perfil

domingo, 19 de septiembre de 2010
jueves, 16 de septiembre de 2010
Reloj de arena
miércoles, 18 de agosto de 2010
Paraguas olvidado en un rincón de la oficina
miércoles, 11 de agosto de 2010
Tarde de moras

miércoles, 4 de agosto de 2010
Pérdida de identidad

(Otra propuesta: si alguno de vosotros pasa por Candás este mes de agosto, podrá entretener la mirada con ésta y otras fotos mías de similar especie marinera, mientras espera que se materialice encima de la mesa la promesa patas arriba de un centollo del Cantábrico o de una lubina de esas que ahora llaman salvajes y antes eran tan familiares como el gochu o la vaquina. Bastará también una sidra como santo y seña para poder acodarse en la barra de “La Arisueña”, un restaurante pequeño en una calle estrecha (El Rosal, junto a la plaza La Baragaña), donde buscarse una identidad nueva al calor de los pretextos de siempre).
jueves, 29 de julio de 2010
Vida de una tal margarita
miércoles, 21 de julio de 2010
miércoles, 14 de julio de 2010
Sugestión futbólica

jueves, 8 de julio de 2010
Atardecer en botella

miércoles, 30 de junio de 2010
Una de amapolas
miércoles, 23 de junio de 2010
Invitación
Archivo del blog
-
►
2019
(37)
- ► septiembre (3)
-
►
2017
(34)
- ► septiembre (1)
-
►
2016
(39)
- ► septiembre (3)
-
►
2014
(42)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(54)
- ► septiembre (5)
-
►
2012
(73)
- ► septiembre (4)
-
►
2009
(97)
- ► septiembre (6)